La formación ayuda las empresas a mejorar su competitividad. Una opción muy buena para formar a tus trabajadores sin necesidad de hacer grandes inversiones de capital es la formación bonificada. A continuación pasaremos a resolver todas las dudas que te puedan surgir sobre esta formación, ¡ sigue leyendo y no te quedes con ninguna duda!
¿Qué es la formación bonificada?
La formación bonificada es un tipo de crédito concedido a las empresas para que inviertan en la formación profesional de sus empleadoscon el objetivo de incrementar tanto el rendimiento como la competitividad de su equipo de trabajo. En inligua Granada ofrecemos cursos de formación bonificada para empresas de cualquier idioma, personalizados para cada empresa. También como centro te podemos gestionar todo el papeleo.
¿Cómo se realiza este tipo de bonificación?
Las empresas y empleados aportan todos los meses una cantidad de dinero determinada a la Seguridad social en concepto de formación. Este dinero puede recuperarse después para invertirlo en cursos para nuestros empleados.
¿Quién se encarga de coordinar la formación bonificada?
Sólo está destinada para los trabajadores de una empresa, no para autónomos o desempleados.
La propia empresa es la que se encarga de decidir y gestionar los cursos.
La empresa asume un porcentaje de la financiación.
Sólo se aplica la bonificación para los cursos presenciales y online.
¿Quién puede realizar la formación bonificada?
Los cursos de formación bonificada están destinados a los trabajadores por cuenta ajena, es decir, aquellos que están dentro del Régimen General de la Seguridad Social. Esto no incluye a los funcionarios, que tienen un sistema de formación específico organizado directamente por la Administración.
También pueden realizar estos cursos:
Los trabajadores con contratos fijos- discontinuos.
Aquellas personas que entren en situación de desempleo durante su participación en el curso.
Los empleados afectados por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Los autónomos no pueden bonificar los cursos de formación a los que asistan, sin embargo, los trabajadores contratados por un autónomo sí que pueden bonificar la formación que reciban.
Requisitos para las empresas que quieran apostar por este tipo de formación
Estar al corriente en cuanto a las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Abonar el importe de las facturas de la acción formativa antes de que se realice la bonificación.
Mantener la documentación justificativa de la formación durante un mínimo de 4 años.
Proporcionar la documentación y datos necesarios a la entidad organizadora.
Ventajas de la formación bonificada para las empresas
Mayor cualificación de los trabajadores.
Aumento de la competitividad y la productividad de los empleados.
Incremento del compromiso ofrecido por los trabajadores.
Adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
Aumento de la motivación, la integración y la satisfacción de los empleados dentro de la empresa.
Facilidad de adaptación a los cambios existentes en el sector y las nuevas tecnologías.
¿Qué acciones formativas se pueden bonificar?
Las empresas pueden bonificar todas las acciones formativas que programen para sus trabajadores, siempre que cumplan unos requisitos.
Para organizar un curso, las empresas pueden utilizar sus propios medios o bien contratar a alguien externo para que imparta la formación. También pueden delegar la organización y gestión en una entidad externa.
Las empresas tienen libertad para decidir la formación que necesiten sus empleados y pueden programarla cómo y cuando quieran.
¿Qué requisitos debe cumplir esta formación?
La duración mínima del curso es de dos horas. No debe exceder las ocho horas diarias a no ser que sea de un solo día.
Debe tener como máximo 30 alumnos presenciales y 80 si es online.
El curso debe ser gratuito para los trabajadores
No se pueden bonificar acciones de índole informativo o divulgativo.
El contenido de las acciones formativas debe estar relacionado siempre con la actividad de la empresa.
Recuerda que inlingua Granada ofrecemos cursos de idiomas para empresas que quieran usar este tipo de formación para que sus trabajadores mejoren o aprendan un idioma. En estos cursos, analizamos y prestamos atención a aspectos como; la cultura corporativa, la estructura, o requisitos internos específicos. Si quieres ir un paso más allá y lanzarte al mercado internacional, esta es tu oportunidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.