Un título oficial de inglés es un gran añadido a tu currículum profesional e imprescindible si tu meta es estudiar o trabajar en el extranjero. Este tipo de exámenes tiene como objetivo medir tu nivel de idioma en todas las áreas: reading, writing, grammar, listening y speaking. Aquí te vamos a dar una serie de consejos para prepararse los exámenes oficiales que aplicamos en nuestra Academia de Inglés en Granada. El éxito está garantizado.
Consejos para prepararse los exámenes oficiales:
Inscríbete en una academia o con un profesor particular
En estos sitios tendrás la oportunidad de acceder a un sinfín de contenidos. También tendrás acceso a gran cantidad de información de valor sobre cómo son los exámenes. Y por último y no por ello menos importante, obtendrás valiosos tips para prepararlos.
Planifica el tiempo de estudio
Aunque estés realizando un curso de preparación, es muy importante que te planifiques tus horas de estudio en casa. Prepárate un cronograma teniendo como meta la fecha del examen. Una vez hecho, divide las sesiones de estudio por cada una de las partes de las que se componen este tipo de exámenes.
Estudiar con amigos puede resultar muy útil, ya que ellos pueden tener notas o apuntes que os permitan reforzar vuestro conocimiento y aprender más. Además, cuando algo no os salga ellos os entenderán mejor que nadie.
Lee mucho
Esto es una actividad complementaria muy útil que nos hará no solo disfrutar de un buen libro, sino que también nos va a dar nuevo vocabulario que nos va a ser muy útil conocer para poder desarrollar partes como el writting o el use of english con más soltura.
Series y música
Seguro que tú también estás enganchado a alguna serie. Nuestro consejo es que si estás preparándote para un examen aproveches y cambies el idioma de la serie o película que estés viendo. Quizás al principio te cueste, pero los subtítulos te ayudarán.
Recuerda que, con este simple gesto, que es cambiar el idioma a tu serie o película podrán adquirir una gran cantidad de vocabulario nuevo a la vez que afinas tu oído para el listening.
Haz muchas simulaciones de exámenes
Es muy importante que antes del día de examen hayas realizado muchos exámenes de prueba. Esto no solo te preparará para el día del examen, sino que, además, te ayudará a controlar el tiempo y conocer con exactitud cómo están estructurados estos tipos de exámenes.
Prepárate adecuadamente para el día del examen
Si todo ha salido según lo planificado aprovecha la última semana para hacer un repaso general de todos los temas y para centrar tus esfuerzos en aquello en lo que te sientes más inseguro. Y, por último, descansa, un buen descanso aumentará tu rendimiento a la hora de realizar tu examen.
Recuerda:
- Llevar todos los documentos necesarios en orden. El DNI, el material que necesites y la hoja de candidato.
- Comprueba la hora y el lugar del examen. Recomendamos llegar a la sede del examen al menos 30 minutos antes de la hora de inicio del mismo.
- Busca los carteles y localiza tu aula de examen. El supervisor te avisará cuando sea la hora de entrar.
- Ten tu horario y tu número de candidato en la mano, de ello dependerá el sitio que ocuparás.
- Acuéstate pronto, tu cerebro necesita estar descansado ya que el esfuerzo que va a hacer es grande
- Te recomendamos que te prepares algo para comer en los intermedios que se hacen entre parte y parte ya que los exámenes suelen ser largos y necesitarás reponer fuerzas.
Por último, te vamos a contar las cosas que no se pueden hacer durante el examen:
- Llevar ningún dispositivo electrónico. No se podrá ni pasar a la sala ni si quiera acceder a ellos durante los descansos.
- Usar reloj de pulsera en la sala de examen.
- Copiar ni Intercambiar objetos con otros candidatos
- Hablar o molestar a otros candidatos.
- Usar diccionario
- Comer o beber en la sala de examen, excepto agua en una botella de plástico transparente.
- Salir de la sala sin el permiso del supervisor.
- Sacar de la sala los documentos, hojas de respuestas o cualquier papel que te haya sido entregado por los supervisores.
- Hacer ruido cerca de la sala de examen.
Si después de leer este artículo, te estás animando, inlingua es tu academia. Nosotros ofrecemos cursos tanto para niños y adultos como para empresas de todos lo niveles.
¿Te ha quedado alguna duda?
Pues no lo dudes, contacta con nosotros a través de cualquiera de los canales disponibles habituales. Si aún no lo has hecho nunca porque has llegado hasta aquí por casualidad son; correo electrónico, teléfono, WhatsApp o redes sociales. También estaremos encantados de atenderte en cualquiera de nuestros centros.