¿Actividades fuera del colegio?

Durante la etapa infantil la mente de los niños se comporta como una esponja absorbente de conocimientos y experiencias, por lo que exponer a los niños simplemente a esta actividad podría no ser suficiente para desarrollar todo su potencial.

Por tal motivo, exponer a los niños a actividades extracurriculares, donde se divierten, aprenden, interactúan … ayuda a desarrollen capacidades extra y que ellos mismos encuentren y definan sus gustos y preferencias.

las actividades fuera del colegio son una excelente forma para los niños de obtener las habilidades y conocimientos que no se encuentran en el colegio. 

Hoy día, el entorno de aprendizaje fuera del aula en el cual se desenvuelven los niños puede definir el desarrollo de sus habilidades y capacidades, como por ejemplo la creatividad, habilidades sociales..

Hay muchos estudios que muestran lo positivo que puede ser para los niños realizar actividades fuera del colegio, estos son algunos ejemplos:

  • Optimización del rendimiento académico.
  • Desarrollo de las capacidades creativas y emocionales.
  • Crecimiento de las capacidades comunicativas, competitivas y de toma de decisiones.
  • Optimización del comportamiento.
  • Crecimiento de la motivación por aprender y comprender, por lo cual permanecen observando o experimentando.
  • Aumento de la cooperación entre los compañeros.
  • Desarrollo de la visión de su lugar en el mundo y en el círculo social donde se encuentra.

La opción de aprender fuera del cole con una actividad extraescolar, así sea de forma puntual, como en campamentos, excursiones…  o bien de manera más frecuente con clases todas las semanas, sin duda tendrá un gran peso en la educación y el desarrollo de nuestros niños.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio